Los compañeros de la casa UKAMAU están organizando una cena bailable, esto en la misma población santiago, en la comuna de estación central. Los compañeros necesitan reunir recursos para pagar las cuentas y arreglar la historica casa rebelde para poder seguir desarrollando la organización en la población.
La cena sera el Sabado 18 de julio desde las 19:00 hrs en adelante.
¡Saludos rebeldes para todos!
BEBESTIBLES MUSICA Y COMIDA (pollo con arroz y ensalada)
IMPULSANDO LAS DEMANDAS POPULARES, LA LUCHA CONTINUA!
CASA UKAMAU
miércoles, 8 de julio de 2009
CENA BAILABLE EN LA CASA UKAMAU
lunes, 29 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
SEMINARIO. SÁBADO 13 DE JUNIO. U. ARCIS (LIBERTAD 53, METRO ULA). DESDE LAS 11:00 A.M.
"CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA EN AMÉRICA LATINA:
- 11:00 - Bienvenida
- 11:15 - La Lucha Revolucionaria en América Latina
- 12:10 - La Continentalidad de la Lucha
- 13:10 - Almuerzo
- 14:10 - Prisión Política e Imperialismo
- 15:10 - Criminalización y Represión Mapuche
- 16:10 - Cierre.
sábado, 6 de junio de 2009
DECLARACIÓN PÚBLICA
A todxs lxs compañerxs estudiantes y a la comunidad en general:
Publicamos y difundimos el presente comunicado con el fin de denunciar la creciente represión de la que el movimiento estudiantil está siendo víctima, que se da en un contexto en que ella afecta a todos quienes luchan por una sociedad más justa e igualitaria y por una vida digna que es cada día mas difícil tener.
Este 4 de junio, a través de la Asamblea Metropolitana de Estudiantes convocamos a una manifestación estudiantil secundaria a las 10:00 AM en Estación Mapocho. La idea era llegar marchando hasta Plaza Los Héroes, donde leeríamos un comunicado y gritaríamos consignas por la educación. Para no tener inconvenientes pedimos la autorización con una semana de anticipación (se puede pedir hasta 2 días antes), pero está fue negada recién el día anterior a ella, cuando la movilización ya no podía bajarse. Producto de esto intentamos negociar el mismo día una ruta con carabineros, quienes nos negaron incluso el permiso para marchar por la vereda o el parque forestal. Finalmente, la policía comenzó a reprimir cuando habíamos caminado menos de una cuadra, llevándose detenidos a cerca de 30 compañeros, a muchos de los cuales golpearon, y cargando con bombas molotov a un grupo de ellos. Además, minutos antes de que comenzara la movilización, llegó el GOPE al lugar por un supuesto aviso de bomba que en realidad nunca existió. Esta situación no es nueva, pues nos sucedió lo mismo el pasado 19 de mayo cuando llamamos a una movilización en Plaza Italia en la que también la intendencia nos negó el permiso y lanzó a un enorme contingente policial a reprimirnos.
Denunciamos la política de represión, persecución y criminalización del gobierno para intentar frenar los movimientos sociales, que hemos tenido que sufrir estudiantes, pobladores, mapuches, profesores, etc.; repudiamos el doble discurso de las autoridades que luego se quejan acerca de la “violencia” que se da en las marchas, tratándonos de delincuentes.
Reivindicamos nuestro legítimo derecho de responder a la represión y declaramos que no permitiremos que nadie sufra represalias por ello. Creemos que la lucha por una educación más justa, de una sociedad más justa, debe ir acompañada de una solidaridad entre los compañeros, porque en esto no contamos con nadie más que nosotros mismos.
Afirmamos que pese a esta represión seguiremos luchando y si es necesario que realicemos otro tipo de movilizaciones para que se nos escuche lo haremos, pues si en los 3 años anteriores no han podido derrotar al movimiento estudiantil, mucho menos podrán hacerlos ahora. Por último, invitamos nuevamente a todos los compañeros secundarios a sumarse a esta lucha para lograr de una vez por todas la educación que queremos.
Asamblea Metropolitana de Estudiantes Secundarios
4 de Junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
DECLARACION PÚBLICA DE LOS ESTUDIANTES EN TOMA
A los estudiantes y trabajadores de la universidad: Durante la mañana del miércoles 3 de junio, jóvenes universitarios concientes de pensamiento libre, nos hemos tomado las dependencias del Plato, como forma de protesta contra la administración corporativa de la universidad y como forma practica de recuperar un espacio que permita el fortalecimiento del movimiento estudiantil autónomo. Nuestras reivindicaciones critican aspectos profundos de la educación que se nos entrega, partiendo por el alto costo que la educación representa para las familias pobres del país, expresado en el alto costo de la matricula, aranceles, alimentación, material académico y técnico, transportes, etc. el costo para una gran mayoría de estudiantes que provenimos de familias humildes, se traduce en un endeudamiento adquirido por muchos años y la construcción de entes al servicio del mercado, sin identidad y con indiferencia ante las injusticias sociales.
La toma del plato es una respuesta autónoma a los constantes abusos y agresiones por parte de la institucionalidad universitaria y del estado. Es una manifestación libre y directa en contra de los dirigentes titeres de la FEC, de los movimientos moralistas que defienden al estado, los privados y los pacos, y de las dinamicas antipopulares de la burocracia estudiantil.
Desde el plato, hacemos un llamado conciente a multiplicar estas acciones y a solidarizar con los estudiantes que se movilizan.
Proponemos:
1.- Congelamiento inmediato de aranceles. 2.- Arancel diferenciado. 3.- Recuperación del Casino de Los Patos para los estudiantes, por medio de control obrero-estudiantil. 4.- Retirada de todos los efectivos de carabineros de la plaza Perú y de la comisión civil que circula al interior de la Universidad. 5.- Destitución de la actual mesa corporativa de Universidad de Concepción, la destitución de esta estructura y la construcción de un organismo autónomo de estudiantes, trabajadores y profesores.
miércoles, 3 de junio de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
TODOS INVITADOS A LA CUENTA DEL PUEBLO POBRE
Los invitamos para el próximo jueves 21 de mayo a tomar desayuno y participar de la CUENTA DEL PUEBLO POBRE. La actividad se realizará a las 9:30 horas en la casa de la Radio Villa Francia ubicada en el pasaje Mayahue 827, población Robert Kennedy, comuna Estación Central..
La idea es analizar la coyuntura a través del discurso de la representante de los ricos y poderos, y en conjunto con los participantes, levantar un análisis de clase y revolucionario de la actual coyuntura.
Además, esto nos permite articularnos en la concreta y en el análisis del período en el cual como revolucionarios nos toca intervenir.
Los esperamos, no falten... Esta iniciativa es una mas de las tantas acciones de los pobres organizados contra el capital y sus lacayos.
ESTUDIANTES, POBLADORES Y TRABAJADORES...
¡¡¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS!!!
COLECTIVO POLÍTICO SOCIAL
PUEBLO POBRE ORGANIZADO
www.pueblopobreorganizado.blogspot.com
domingo, 17 de mayo de 2009
MARTES 19 TOD@S A LA CALLE: 10 AM EN PLAZA ITALIA!
Compas:
Este año nos levantamos más fuerte que nunca, la situación económica no da luces de mejorar, en este contexto no nos queda otra que luchar por lo que nos corresponde. Demostremos la fuerza que tenemos, el movimiento estudiantil no debe dar ni un solo paso atrás, bastante se ha avanzado en estos años de lucha y llegó el momento de reavivarla, volver a las calles, levantar la voz y el puño para conseguir de una vez por todas la educación que queremos.
Por esto convocamos el día MARTES 19 DE MAYO A LAS 10:00 AM EN PLAZA ITALIA.
¡ POR UNA EDUCACION DIGNA AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD TOD@S A LUCHAR!
EXIGIMOS:
-Una educación digna, de calidad, participativa y al servicio de los estudiantes y la comunidad completa.
-Tarifa Escolar Gratuita todos los días del año a lo largo de todo el país, ya que nos parece realmente injusto que nuestros padres paguen los costos de la crisis en las alzas del pasaje, mas aun cuando compañeros de regiones llegan a pagar $500 por el pasaje escolar.
-Fin a la PSU ya que es claramente un discriminante y un elemento del sistema mercantil que no beneficia a los sectores menos acomodados, ya que sólo un 10% de los estudiantes de colegios municipalizados entra a la universidad.
-Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional ETP y derechos laborales para todo el estudiante que egresa de un Liceo Técnico Profesional.
-Participación y toma de decisiones de toda la comunidad en el proceso educativo ya que lo construimos entre todos.
¡CONTRA LA EDUCACION DE MERCADO LOS ESTUDIANTES NOS MOVILIZAMOS!
POR QUE ESTO YA COMENZÓ Y NO LO PARA NADIE...
Asamblea Metropolitana De Estudiantes Secundarios.
domingo, 10 de mayo de 2009
MIERCOLES 13 TODOS LOS ESTUDIANTES A LA CALLE! 10AM PLAZA ITALIA
Como estudiantes es nuestro deber continuar consecuentemente la lucha que emprendimos años atrás, por una educación digna, igualitaria y gratuita.
Este año debemos estar mejor organizados y preparados que nunca, estamos frente a una de las peores crisis económicas que se han visto y nuestro pueblo es quien está sufriendo las consecuencias, por ello cada victoria que tengamos como estudiantes es una mejora y una victoria para nuestras familias y nuestra clase.
¡¡POR ESTO LOS SECUNDARIOS SALIMOS TAMBIEN A LAS CALLES, A MANIFESTAR NUESTRO DESCONTENTO CONTRA LA EDUCACIÓN DE MERCADO EL 13 DE MAYO ¡¡
MARCHA ESTUDIANTIL, PLAZA ITALIA 10 AM.
LEE APOYA Y DIFUNDE
mmeopfcvmewpoc
lunes, 4 de mayo de 2009
Rodrigo Cisternas: A dos años de tu muerte no hay justicia, ni castigo para los culpables

viernes, 1 de mayo de 2009
Alumnos se toman la escuela de derecho de la u. de chile y exigen renuncia del decano.

Taller de formación y discusión política en la ARCIS: El Poder Popular
Estan todos invitados al primer taller de formación política que hara el Colectivo La Rojinegro en la universidad Arcis sobre el poder popular. el taller se hara el día jueves 7 de mayo a las 17:00hrs en la sala A-312 en libertad 54, metro U.L.A.
mmeopfcvmewpoc
domingo, 19 de abril de 2009
ACTIVIDAD CONMEMORATIVA POR LOS COMPAÑEROS ERICK RODRIGUEZ E IVAN PALACIOS DE LA SIMON BOLIVAR.

Los chiquillos armados con la rebeldia juvenil acuden al llamado de la organizacion del comando de resistencia o tambien conocida como la ”R” en el año 1988 como tantos otros jovenes combatientes, sin embargo este comando de resistencia solo era una organizacion creada por la CNI para lograr acabar con los jovenes que no aceptaron los abrazos diplomaticos manchados con el sudor y la sangre de los compañeros y compañeras caidos en la ardua lucha anti dictatorial.
La CNI en los ochenta, dentro de sus tacticas de represion ocup

MIGUEL haciendose pasar por integrante del MIR comienza a formar un grupo que parte con hijos de los presos politicos y se expande en 1988 desde pudahuela villa francia donde un grupo considerable de jovenesven en MIGUEL una opurtunidad de seguir la lucha para derrocar a la dictadur

Ante la intervencion de la CNI algunos integrantes de la ”R” buscan ayuda en otras organizaciones que les aconsejan salir del pais y escapar a Argentina, sin embargo no todos lo logran, ya sea por desconocimiento como es el caso de Erick y de Ivan quienes deciden quedarce junto a sus padres. Se denuncia a MIGUEL en la revista PLUMA Y PI

Hoy la Simon esta despierta y unida diciendo a Erick e IVAN y a tantos otros compañeros y compañeras de esos timpos que su ejemplo se levanta dia a dia en muchos jovenes no solo de esta poblacion, si no tambien de otras poblaciones amigas, como Villa Francia, Los Nogales, La Legua, La Victoria, La Santiago y en Pudahuel.
+www.balascontrapiedras.entodaspartes.com
martes, 14 de abril de 2009
Sesion de rap: Sabores, aromas y rimas
viernes 17 de abril 19 hrs.
En esena
*Dj Bass*Mente wo*Modo de ser*Raza Humana
Ceremonia acargo de:*un hijo de bambaataa
variedades en café, te y jugos naturalescomida, venta de poleras suburvediscos, documentales y rap
Cueto esq. andesSantiago centro
micros:302, 402, 502, 503, 504, j03, j10.a cuadras del metro cumming.
Aporte: $500
lunes, 13 de abril de 2009
ACTIVIDAD HOMENAJE JOVENES COMBATIENTES
viernes, 10 de abril de 2009
ACTO DE LA CONFECH: MUCHA FIESTA, POCA PROTESTA...

Este medio fue testigo y partícipe de la expectación mundial que hubo por el gigantesco movimiento social que paralizó este terruño por varios días, dejando en claro una vez más que de poco sirven los diálogos con los que ordenan e imponen la democracia.
Lamentablemente la cochina política de los patrones, una vez más metió sus manos en el movimiento, corrompiéndolo y llevándolo por rumbos de intereses y pactos que en nada favorecen a las futuras generaciones.
Corría el 2008 y asomaba una nueva ley de educación, la tan mentada LGE y sin embargo poco se hizo por par

Fiesta de autogestión Canal barrial señal 3 barrio Yungay
El canal barrial 3 del barrio yungay los invita a todos a la Tokata de autogestión que haran este jueves 16 de Abril en el galpón Victor Jara.
tocan:
La Floripondio
Ginebra
Solteronas en escabeche
Por una televisión crítica y libre
http://www.youtube.com/user/canalbarrial3
domingo, 5 de abril de 2009
El CREO frente a la expulsión de los compañeros de ARCIS sostiene:

Desde el CREO apoyamos la lucha social desarrollada por el estudiantado, ya sea por la consecución de sus derechos básicos como pueblo o por la conmemoración de fechas históricas que nos recuerdan nuestro papel como jóvenes revolucionarios que se alzan en contra de este sistema de injusticia y desigualdad. Por lo tanto, repudiamos y combatimos toda acción que pretenda inmovilizar y reprimir al estudiantado en lucha.
Sabemos que lo que ocurre en ARCIS ya ha ocurrido en otras Universidades y establecimientos educacionales. Tenemos el ejemplo de varios compañeros que han sido expulsados de sus liceos por haber participado en tomas o simplemente por su rol como sujetos politizados, compañeros que han visto canceladas sus matrículas y que son rechazados constantemente de los establecimientos a los cuales postulan. Estas políticas represivas son parte de una estructura educacional y política que entrega a los sostenedores, directores y rectores amplias facultades para sancionar y hostigar al estudiante que se organiza. Siendo la LOCE, y ahora la LGE, el marco dentro del cual estas políticas represivas y dictatoriales encuentran legitimidad.
A los compañeros de ARCIS les decimos que estamos con ellos, que no están solos y que pueden encontrar el apoyo incondicional de los estudiantes revolucionarios. Lo mismo vale para todo el estudiante que es reprimido y sancionado por organizarse y pelear por una educación para nuestro pueblo. Frente a este tipo de situaciones, la lucha y la organización activa del estudiantado es la mejor defensa para nuestros compañeros y hacia ahí deben apuntar nuestros esfuerzos.
¡REINTEGRO INMEDIATO E INCONDICIONAL DE LOS COMPAÑEROS ARCIANOS EXPULSADOS!
¡BASTA DE REPRESIÓN Y SANCIONES HACIA EL ESTUDIANTADO EN LUCHA!
LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS LA CONSTRUIMOS TODOS
CREO – Coordinadora Revolucionaria de Estudiantes Organizados:
Colectivo La Rojinegro
Colectivo Conciencia y Acción Revolucionaria
Estudiantes Rebeldes
Movimiento Juventud Rebelde
Y Estudiantes Organizados de Puente Alto, Academia de Humanismo Cristiano y Derecho de la Universidad de Chile
PARO NACIONAL CONTRA LA LGE

Hasta las 13 horas se informaba de un balance positivo de la jornada que consta de la paliza que se les dio a unos pacos que pretendían llevarse a una persona detenida. Acostumbrados a su desquiciada p

Otro aspecto importante fue la acción contra la prensa, especialmente contra el medio por excelencia de-formador de los acontecimientos como Megavision. El vehículo fue golpeado con objetos obligando al equipo de prensa a retroceder y salir de la explanada de la plaza frente al Museo Nacional de calle Catedral, lugar donde se había estacionado.
Si bien la prensa tiene como regla comunicar la visión que corresponde a los intereses de quienes necesitan hacer de la explotación y la dominación una cotidianeidad y de la resistencia un acto criminal, esta vez se emprendió contra dicho medio y al menos se evito que siguieran diciendo sus imbecilidades por un rato. Esperamos que dichas acciones se multipliquen, pues nada podemos esperar de la prensa, negando

Paralelamente se produjo lucha callejera en el bandejón central de la Alameda frente a la secretaría de Estado, donde los pacos lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes y detuvo a tres personas. Carabineros montados a caballo alejaron a los participantes en la marcha más allá de la calle Amunátegui.
lunes, 23 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Frente a la aprobación de la LGE la Coordinadora Revolucionaria de Estudiantes Organizados (CREO) sostiene:
1 – Los estudiantes de Chile rechazamos categóricamente la Ley General de Educación ya que no resuelve ninguno de los problemas de la educación chilena, al mantener intactos los pilares básicos sobre los que se funda el lucro, la pésima calidad educativa y el carácter mercantil y desigual que convierte a la educación en un negocio y le entrega una educación de calidad solo a las clases acomodadas, dejando al pueblo en más completa ignorancia.
2 – La LGE surge a partir del Consejo Asesor Presidencial, que no fue más que un instrumento para aquietar y desmovilizar al estudiantado en lucha. La LGE nace como un acuerdo político realizado a espaldas de los estudiantes y del pueblo, a puertas cerradas, entre los mismos a quienes beneficia el actual sistema educativo.
3 – Rechazamos y denunciamos a la LGE y a la Ley de Educación Pública y hacemos un llamado a los estudiantes a seguir organizados y movilizados porque la lucha por una educación al servicio y manos del pueblo y los trabajadores recién está comenzando.
4 – Este año nuestro pueblo enfrenta una dura situación económica y social producto de una crisis provocada por los grandes capitalistas pero cuyos costos los está pagando el pueblo. Tenemos a nuestros padres cesantes, sobreendeudados, con sueldos miserables, sufriendo el alza del Transantiago, de los aranceles universitarios y de las cuentas de la luz y el agua. La respuesta del gobierno frente a la crisis ha sido proteger a los grandes grupos económicos que gobiernan este país, dándole la espalda al pueblo. Es por esto que la Coordinadora Revolucionaria de Estudiantes Organizados hace un llamado a todos los estudiantes de Chile, a los estudiantes de las poblaciones, a los estudiantes pobres y humildes de Santiago y regiones, a organizarse y manifestarse combativamente contra la crisis económica, luchando por demandas que mejoren nuestras condiciones de vida y la de nuestras familias.
5 – Al acercarse el 29 de marzo, hacemos un llamado a todos los estudiantes populares a manifestar en las calles la rabia y la rebeldía que sienten los jóvenes de nuestro pueblo, porque jóvenes combatientes somos todos aquellos que seguimos luchando y creyendo en que el poder debe tenerlo el pueblo en sus propias manos.
¡Este será un año de lucha y así tienen que entenderlo nuestros compañeros y nuestros pueblo!
¡La educación del pueblo la construimos nosotros mismos!
¡No a la LOCE, no a la LGE, no a la educación de mercado!
¡Que la crisis la paguen los ricos!
CREO – Coordinadora Revolucionaria de Estudiantes Organizados
Texto secundario